Skip to content / Saltar a contenido

Abdominoplastia en Bogotá

Cirugía abdominoplastia

¿Cuál es el objetivo de la abdominoplastia?

La abdominoplastia, también llamada lipectomía abdominal, es un procedimiento quirúrgico cuyo fin principal es retirar el exceso de piel y tensar la pared muscular del abdomen. Con ello se busca restaurar un contorno firme y plano.

Este exceso de piel y la distensión de los músculos pueden aparecer después de embarazos, cambios significativos de peso, cirugía bariátrica, estilos de vida poco activos o factores genéticos presentes tanto en mujeres como en hombres. La cirugía elimina la piel sobrante, refuerza los músculos rectos abdominales y reposiciona el ombligo cuando es necesario, brindando un resultado más armónico y funcional.

¿Como es el procedimiento de la abdominoplastia?

La abdominoplastia comienza con una incisión baja, ubicada justo por encima del pubis. Su longitud varía según la cantidad de piel que sea necesario retirar, procurando que quede cubierta por la ropa interior o el traje de baño.

Luego, se separa cuidadosamente la piel y la capa de grasa que recubren los músculos rectos del abdomen hasta llegar a la parte inferior del esternón. Durante este proceso, el ombligo se libera de la piel que lo rodea para conservar su posición anatómica.

Una vez expuesta la pared abdominal, se refuerzan los músculos mediante suturas que aproximan sus bordes y corrigen la distensión central y lateral, de ser necesario. Esto actúa como un "corsé interno", devolviéndole firmeza al abdomen.

Después, se ajusta y recorta la piel sobrante, eliminando el excedente para lograr un contorno liso y uniforme. Finalmente, el ombligo se reposiciona a través de una pequeña abertura en su ubicación natural y se cierran las incisiones con técnicas que favorecen una cicatriz discreta.

El resultado esperado de la lipectomía es un abdomen más plano y tonificado, con una pared muscular estable y una cicatriz que, con los cuidados adecuados, se vuelve cada vez menos visible con el tiempo.

  • Duración de la cirugía: 3 a 6 horas
  • Tiempo de incapacidad: 2 a 3 semanas
  • Tipo de anestesia: General
  • Costo de valoración: COP $180.000

Sigue leyendo si quieres conocer más sobre la abdominoplastia o lipectomía o si prefieres ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá, para solicitar una cita de valoración y resolver todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.

¿De qué depende el precio de la abdominoplastia en Bogotá?

En cirugía plástica, no existe un solo paciente igual y la variedad anatómica en la región abdominal es enorme.

En el caso de las mujeres, el embarazo deja secuelas muy diferentes de una a otra paciente, en cuanto al grado de distensión de los músculos abdominales, la aparición o no de estrías, la proporción de piel sobrante tras los embarazos, la elasticidad de la piel y otra serie de factores que se deben tener en cuenta a la hora de definir el tiempo quirúrgico requerido para realizar la mejor corrección quirúrgica posible para cada paciente en particular.

De acuerdo a esto, el costo de la abdominoplastia depende del cálculo del tiempo quirúrgico requerido para cada paciente, el cual se define según la complejidad del procedimiento y de la necesidad o no de procedimientos adicionales para mejorar el resultado como lipoescultura o lipoinyección, entre otras.

¿Cuáles son los principales beneficios de la lipectomía abdominal?

Como cirujano plástico con más de dos décadas de experiencia, suelo explicar que la abdominoplastia ofrece beneficios tanto estéticos como funcionales.

  • Eliminación del exceso de piel y grasa en la zona media e inferior del abdomen.
  • Reducción de pliegues que pueden causar irritación o infecciones por fricción.
  • Corrección de la diástasis de rectos (separación muscular) mediante suturas internas.
  • Mejora de la postura y posible alivio de molestias lumbares relacionadas con la debilidad del "core".
  • Silueta más proporcionada entre cintura, caderas y tórax.
  • Mayor facilidad para encontrar prendas que se adapten sin necesidad de fajas adicionales.
  • Oportunidad de reparar pequeñas hernias umbilicales detectadas durante la cirugía.
  • Mejora de la higiene y el confort al eliminar pliegues cutáneos.
  • Aumento de la confianza personal.
  • Motivación para mantener una rutina de ejercicio y alimentación saludable, prolongando los resultados.
  • Incisión baja que queda oculta bajo la ropa interior o el traje de baño.
  • Cicatriz que tiende a suavizarse con el tiempo y los cuidados adecuados.

¿Cómo se pueden mejorar los resultados de la abdominoplastia?

Para realzar el contorno corporal tras una abdominoplastia, suele combinarse la cirugía con lipoescultura en zonas cercanas, como flancos y cintura. Este paso ayuda a definir la silueta y a lograr una transición más armónica entre el abdomen y el resto del torso.

En mi práctica, evito realizar liposucción directa sobre la piel abdominal durante la misma intervención. Extraer grasa en esa área aumenta el riesgo de alteraciones en la circulación de la piel, lo que podría comprometer la cicatrización.

Cuando el paciente presenta un engrosamiento significativo de la piel abdominal, propongo un esquema en dos tiempos quirúrgicos. Primero, la abdominoplastia corrige la flacidez y refuerza la pared muscular. Después de un periodo seguro de recuperación, se programa una lipoescultura selectiva para afinar el tejido restante. Este enfoque escalonado disminuye los riesgos y mejora la definición final del abdomen.

¿Cuanto dura la cirugía de abdominoplastia?

El tiempo quirúrgico de una abdominoplastia suele oscilar entre 3 y 6 horas. La duración exacta depende de la complejidad del caso, la cantidad de piel que deba retirarse y si se combinan procedimientos adicionales. Por lo general, se realiza bajo anestesia general en un entorno quirúrgico certificado.

En la mayoría de los pacientes, la cirugía se lleva a cabo en régimen ambulatorio, lo que permite regresar a casa el mismo día. Sin embargo, factores como la edad, la extensión del procedimiento, la presencia de enfermedades preexistentes o la necesidad de cirugías complementarias pueden hacer aconsejable una noche de observación en la clínica para una vigilancia médica segura.

¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones de la lipectomía abdominal?

La abdominoplastia o lipectomía abdominal es un procedimiento de cirugía plástica de carácter mayor. Como toda cirugía de esta magnitud, conlleva riesgos que deben evaluarse de manera individual antes de programar la intervención.

Durante la consulta preoperatoria realizamos una valoración exhaustiva. Revisamos edad, estado nutricional, enfermedades previas, medicamentos en uso y cualquier otro dato relevante de la historia clínica. Este análisis permite identificar a los pacientes con menor riesgo y elegir el momento quirúrgico más seguro.

Entre las complicaciones potenciales se incluyen:

  • Sangrado posoperatorio, que en casos poco frecuentes puede requerir transfusión o una nueva intervención.
  • Infección en la zona quirúrgica, tratable con antibióticos y cuidados locales.
  • Apertura de la herida quirúrgica (dehiscencia), que puede prolongar la recuperación.
  • Cicatrización desfavorable, con posibilidad de cicatriz ancha o gruesa.
  • Necesidad de retoques o procedimientos adicionales, según la evolución individual.

Todos estos aspectos se abordan detenidamente durante la consulta, de modo que el paciente comprenda los beneficios, los riesgos y los cuidados necesarios para lograr un resultado seguro y satisfactorio.

¿La abdominoplastia puede dejar cicatrices?

Sí. La abdominoplastia requiere una incisión baja en el abdomen, por lo que siempre habrá una cicatriz. El cirujano sitúa esta incisión justo por encima del pubis para que quede oculta bajo la ropa interior o el traje de baño. Además, se emplean técnicas de cierre cuidadoso que ayudan a que la cicatriz y el nuevo ombligo resulten lo más discretos posible.

El aspecto final de la cicatriz depende de factores individuales, como el tipo de piel, la genética y los cuidados posoperatorios. El proceso de maduración completa suele tardar entre 12 y 18 meses. Durante este tiempo se recomienda proteger la cicatriz del sol, mantener una buena hidratación cutánea y, cuando se indique, usar láminas o geles de silicona para favorecer una cicatrización estética.

¿Cómo es el postoperatorio de la abdominoplastia?

Al finalizar la cirugía, se colocan drenajes quirúrgicos para eliminar líquidos y favorecer la cicatrización. Estos drenajes suelen retirarse entre los 7 y 15 días posteriores, según la evolución de cada paciente y el criterio del cirujano.

Durante las primeras semanas son habituales la inflamación, la presencia de equimosis (moretones) y una sensación de tirantez en la piel y la musculatura abdominal. Estos síntomas disminuyen de forma progresiva y, por lo general, se resuelven entre los 15 y 30 días.

Es normal experimentar una disminución temporal de la sensibilidad en la piel del abdomen. Esta sensación suele mejorar gradualmente y puede tardar hasta 6 meses en recuperarse por completo.

Cumplir las indicaciones médicas, incluidos el uso de prendas de compresión, la movilización temprana y la asistencia a los controles postoperatorios, es esencial para favorecer una recuperación segura y alcanzar el resultado estético deseado.

Recomendaciones y cuidados después de la abdominoplastia

La lipectomía abdominal es una cirugía mayor que necesita un periodo de recuperación considerable, según la extensión del procedimiento y las características individuales de cada paciente. Para favorecer una recuperación segura y resultados óptimos, se aconseja:

  • Actividad física progresiva: Durante las dos primeras semanas mantener movimientos suaves, caminatas dentro de casa, por ejemplo y evite esfuerzos intensos. A partir de la tercera semana, aumente la actividad según indicación médica.
  • Faja de compresión: Utilizar de forma continua todo el día durante los primeros dos meses para controlar la inflamación y sostener la pared abdominal. Durante el tercer mes, llevar la faja aproximadamente 12 horas al día. Los tiempos pueden cambiar según las indicaciones del doctor de la Peña y las características específicas del paciente.
  • Masajes de drenaje linfático: Comienza su uso tan pronto lo autorice el cirujano. Suelen indicarse en los primeros 15 días para disminuir la inflamación y mejorar la comodidad.
  • Medias antiembólicas: Empléelas al menos los primeros 10 días, o el tiempo que especifique el cirujano, para reducir el riesgo de trombosis.
  • Controles postoperatorios: Asiste a todas las revisiones programadas y mantén comunicación constante con el doctor de la Peña y su equipo médico. Esto permite detectar a tiempo cualquier eventualidad y ajustar el plan de cuidados.

Cumplir estas indicaciones, junto con una alimentación equilibrada y adecuada hidratación, contribuye a una recuperación más cómoda y a resultados estéticos duraderos.

¿Cuál es la diferencia con la mini abdominoplastia?

La mini-abdominoplastia se indica en pacientes con un exceso leve a moderado de piel localizado por debajo del ombligo y, en ocasiones, con una ligera debilidad muscular en la misma zona. Esta variante requiere una incisión abdominal baja de menor longitud que la empleada en la abdominoplastia convencional y se limita a tensar la piel y reforzar la musculatura de la parte inferior del abdomen.

En cambio, la abdominoplastia estándar está diseñada para corregir flacidez cutánea y distensión muscular que abarcan el abdomen completo, por lo que demanda una incisión más extensa y permite reposicionar el ombligo.

La mini-abdominoplastia es una opción apropiada solo en casos seleccionados, cuando la anatomía del paciente ofrece las condiciones necesarias para un procedimiento de alcance limitado. Por ello, la viabilidad de esta técnica debe evaluarse durante la consulta médica, tras un examen físico detallado y una valoración de los objetivos estéticos.

Antes y después de abdominoplastia

Resultados abdominoplastia en hombre
Resultados abdominoplastia en mujer
Antes y después de abdominoplastia
Resultados cirugía abdominoplastia
Resultados de abdominoplastia

Contáctanos en Bogotá

Si prefieres envíanos un mensaje

Enviando / Sending

Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

Cirujano plástico Henrique de la Peña

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica, una ética profesional intachable, la enseñanza de mi arte, y a cambiar positivamente la vida de mis pacientes tanto en cirugía estética como en cirugía reconstructiva en Bogotá.

Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.

Te puede interesar más sobre cirugía corporal

Image Gallery