¿Cuáles son los objetivos de la blefaroplastia?
La cirugía de los párpados o blefaroplastia busca, ante todo, mantener el aspecto fresco y juvenil de la mirada. Comprende la eliminación del exceso de piel que genera el aspecto de párpados caídos, la corrección del exceso de bolsas alrededor de los ojos, y las ojeras, que cuando se encuentran presentes, se relacionan normalmente con el paso de los años y el envejecimiento, aunque algunas personas lo sufren desde temprana edad.
¿Cómo es el procedimiento de la blefaroplastia?
En la actualidad, el enfoque de la blefaroplastia se ha hecho cada vez más conservador, y busca ante todo recomponer la anatomía perdida más que eliminar tejidos en exceso, con lo cual los resultados a largo plazo son mucho más naturales y consistentes. La cirugía puede realizarse tanto en los párpados superiores como en los inferiores, dependiendo de las necesidades y expectativas propias de cada paciente. Mi enfoque es personalizar en cada paciente la cirugía requerida, según sus expectativas, y sobre todo sus características anatómicas, buscando un aspecto rejuvenecido muy natural, con cicatrices ocultas y una recuperación rápida.
Aunque muchos pacientes buscan la eliminación de las arrugas propias de la expresión, comúnmente conocidas como "patas de gallina", la blefaroplastia no corrige este problema, para lo cual existen otras alternativas de tratamientos para la reducción de arrugas y líneas de expresión.
- Duración de la cirugía: 1 a 2 horas
- Tiempo de incapacidad: 1 a 2 semanas
- Tipo de anestesia: General o local
- Costo de valoración: COP $180.000
Sigue leyendo si quieres conocer más sobre la blefaroplastia o cirugía de parpados, o si prefieres ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá, para solicitar una cita de valoración y resolver todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.
¿Cuáles son los tipos de blefaroplastia?
El procedimiento quirúrgico conocido como blefaroplastia engloba dos áreas anatómicas. La cirugía de los párpados superiores y la cirugía de los párpados inferiores y, desde luego, la cirugía que involucra en el mismo tiempo quirúrgico a los párpados superiores e inferiores o blefaroplastia de 4 párpados.
La blefaroplastia de los párpados superiores busca corregir principalmente el exceso de piel de los párpados que, en casos muy avanzados, puede comprometer el campo visual del paciente. También busca corregir el exceso de bolsas grasas superiores presentes en algunos pacientes.
La blefaroplastia inferior no solo elimina las bolsas de grasa o el exceso de piel bajo los ojos. También ayuda a tensar los ligamentos laterales del párpado, que muchas veces están flácidos y hacen que la mirada luzca cansada. Este procedimiento quirúrgico tiene como objetivo devolverle frescura y juventud a la zona de los ojos, logrando una expresión más descansada y armónica.
¿Cuánto cuesta y de qué depende el precio de una blefaroplastia en Bogotá?
El costo de la cirugía depende de las variaciones anatómicas individuales y propias de cada paciente, lo cual se evaluará oportunamente durante la consulta médica.
No existe un solo paciente igual a otro y es de primordial importancia individualizar cada caso a la hora de definir el o los procedimientos quirúrgicos que se ajusten a cada paciente en particular. Es así que el costo de la blefaroplastia se definirá tras la consulta médica de valoración del paciente.
¿Qué incluye el precio de la cirugía de párpados?
El precio final de la cirugía contempla el costo de los honorarios médicos, el costo de la clínica que incluye los honorarios del anestesiólogo y la póliza médica que ampara las posibles complicaciones derivadas de la cirugía.
¿Cuánto dura una blefaroplastia?
Se trata de una cirugía ambulatoria, cuya duración varía entre una y dos horas según se requiera intervenir dos párpados o cuatro párpados respectivamente, y se realiza bajo anestesia general, y en ciertos casos bajo anestesia local con sedación.
¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones?
La blefaroplastia, tanto en los párpados superiores como inferiores, es considerada una cirugía segura y con un bajo índice de complicaciones. Sin embargo, como en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden presentarse algunos efectos secundarios poco frecuentes.
Uno de los más comunes es la aparición de hematomas (acumulación de sangre bajo la piel), especialmente en las primeras 24 a 72 horas después de la intervención. En casos poco frecuentes, si el hematoma es extenso, puede requerirse un drenaje para eliminar coágulos y controlar el sangrado.
También existe la posibilidad de infección, aunque es una complicación poco común cuando se siguen adecuadamente los cuidados postoperatorios.
¿Cómo es el proceso de recuperación y qué cuidados postoperatorios debo seguir?
La blefaroplastia es una cirugía cuyo período de recuperación es rápido y fácilmente tolerable por los pacientes. Durante los 3 primeros días tras la cirugía, se recomienda a los pacientes dormir en posición semisentada para reducir la inflamación que ocurre especialmente entre el primer y tercer día, así como la aplicación de hielo local intermitente en la región alrededor de los ojos con el objeto de reducir la inflamación postoperatoria.
También se le indica al paciente evitar realizar esfuerzos físicos, levantar cosas pesadas o tener exposición directa al sol durante los primeros 7 a 10 días después de la cirugía.
Más allá de las recomendaciones anteriores, el paciente puede caminar, moverse sin restricción, alimentarse normalmente y bañarse sin ningún problema.
¿Cuánto es el tiempo de incapacidad de la blefaroplastia?
Esto depende mucho del tipo de trabajo que realice el paciente, pero en términos generales los pacientes pueden retornar a sus actividades laborales tras 5 a 7 días del postoperatorio, especialmente si la actividad laboral es básicamente de oficina.
Si la persona realiza trabajos que impliquen esfuerzos físicos, se recomienda tener al menos 7 a 10 días para retomar este tipo de trabajos y así mismo evitar la exposición solar directa durante estos primeros días.
¿Existen contraindicaciones para mi caso?
Las contraindicaciones para realizar esta cirugía son relativas, y aplican tanto a la blefaroplastia como a cualquier otra intervención en el ámbito de la cirugía estética, y es la evaluación que se realiza durante la consulta médica la que permite identificar una posible contraindicación para el procedimiento.
Algunas condiciones médicas podrían ser una contraindicación para la cirugía, especialmente si no están bien controladas. Por ejemplo diabetes, hipertensión o problemas de tiroides, entre otras.
Pero no te preocupes, durante la consulta médica evaluamos cada caso a fondo y, si es necesario, planteamos estrategias para corregir o estabilizar esas condiciones. Nuestro objetivo siempre será garantizar la mayor seguridad posible para cada paciente.
¿Cómo afectará la blefaroplastia a mi apariencia y expresiones faciales?
La blefaroplastia no cambia quién eres, pero sí te devuelve esa mirada fresca y despierta que el paso del tiempo fue apagando. Cuando hay exceso de piel o bolsas de grasa en los párpados, nuestra expresión puede lucir más cansada o envejecida.
Con esta cirugía buscamos justo lo contrario. Rejuvenecer tu mirada sin alterar tu esencia, ya que es una de las cirugías que más rejuvenecen el rostro. Recordemos que nuestra mirada es la ventana que nos conecta con el mundo.
Una blefaroplastia correctamente ejecutada no altera las expresiones faciales, tan solo el aspecto físico de los párpados.
¿La blefaroplastia puede afectar la visión?
No. La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que busca corregir el aspecto de lo que en medicina conocemos como los anexos del ojo, es decir, en nuestro caso, de los párpados, y no tiene ninguna injerencia ni intervención en la funcionalidad de los ojos.
Lo que sí puede suceder, y de forma muy positiva, es una mejora en el campo visual en aquellos pacientes cuyo exceso de piel en los párpados superiores es tan pronunciado que llega a interferir con su visión.
¿Cómo son las cicatrices de una blefaroplastia?
Tras una cuidadosa planeación de la cirugía, se busca dejar la cicatriz resultante en el pliegue natural que se forma durante la apertura del párpado superior, de tal manera que quede estratégicamente oculto a simple vista. Esto sumado a una técnica quirúrgica meticulosa hará que sea prácticamente imperceptible la cicatriz una vez finalice el período normal de cicatrización, lo cual ocurre al cabo de 6 a 8 meses.
En los párpados inferiores, se realiza la cicatriz justo por debajo de la inserción de las pestañas, también en un pliegue natural del párpado, logrando así que quede prácticamente imperceptible al finalizar el período de cicatrización mencionado.
¿Es posible que se vuelvan a formar bolsas en los ojos después de la cirugía?
Es una pregunta muy común, y la respuesta tiene mucho que ver con cómo funciona nuestro cuerpo. Cuando realizamos una blefaroplastia, corregimos los cambios visibles en los párpados que existen en ese momento como exceso de piel, grasa acumulada o flacidez.
Sin embargo, no podemos detener el paso del tiempo ni el proceso natural de envejecimiento. Con los años, es posible que las bolsas vuelvan a formarse, aunque esto suele suceder mucho tiempo después de la cirugía y depende también de factores genéticos.
Lo importante es que los resultados de la blefaroplastia suelen ser duraderos y ofrecen una mejora significativa en la mirada por varios años.
Antes y después de blefaroplastia
Contáctanos en Bogotá
Si prefieres envíanos un mensaje
Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica, una ética profesional intachable, la enseñanza de mi arte, y a cambiar positivamente la vida de mis pacientes tanto en cirugía estética como en cirugía reconstructiva en Bogotá.
Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.