¿Cuáles son los objetivos de la cirugía de papada?
La liposucción de papada es un procedimiento facial orientado a disminuir el exceso de tejido graso en el cuello, con el objetivo de mejorar la definición del ángulo cervical y aportar armonía al perfil. Este tratamiento contribuye de forma significativa a un aspecto más rejuvenecido y equilibrado de la zona.
Generalmente, la cirugía está indicada en personas con buen tono cutáneo y con poco exceso de piel. Puede realizarse como procedimiento único, bajo anestesia local, a través de dos pequeñas incisiones ubicadas a cada lado del cuello. Después, se recomienda el uso de una mentonera o prenda de compresión durante las primeras semanas para favorecer la adaptación de la piel a su nueva forma.
Asimismo, puede combinarse con otras cirugías de rejuvenecimiento facial, como la ritidoplastia o la cervicoplastia, para lograr resultados más completos y armónicos.
- Duración de la cirugía: 1 hora aproximado
- Tiempo de incapacidad: 1 a 2 semanas
- Tipo de anestesia: General o local
- Costo de valoración: COP $180.000
Sigue leyendo si quieres conocer más sobre la cirugía de papada, o si prefieres ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá. Solicitar una cita de valoración y resuelve todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.
¿Qué es la liposucción facial?
La liposucción facial, también conocida como lipoescultura facial, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo afinar y esculpir el contorno del rostro. Este método se enfoca en eliminar el exceso de grasa de zonas específicas, como la papada, el cuello y los carrillos, con el fin de lograr una apariencia más definida y esbelta. A diferencia de la lipoinyección, este procedimiento no busca añadir volumen, sino reducirlo de forma estratégica para resaltar la estructura ósea de la cara.
El procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones, casi imperceptibles, por donde el cirujano introduce una microcánula delgada. A través de este tubo, se aspira el exceso de grasa de manera controlada y precisa. El procedimiento se puede realizar con anestesia local o sedación y, por lo general, es ambulatorio. El paciente ideal para esta cirugía es aquel que tiene una piel con buena elasticidad, ya que esto asegura que se adapte al nuevo contorno sin presentar flacidez. Los resultados finales son permanentes si se mantiene un peso corporal estable.
¿De qué depende el precio de la cirugía de papada en Bogotá?
El costo de la cirugía para reducción de papada se establece según la extensión del procedimiento, estimada en tiempo quirúrgico, y la necesidad de intervenciones complementarias.
En ciertos casos, es posible corregir la papada mediante técnicas menos complejas, como la liposucción asistida por lipólisis (VASSER). Sin embargo, en otras situaciones puede ser necesario realizar procedimientos adicionales, como la cervicoplastia, para alcanzar un resultado óptimo.
Por lo tanto, el precio final depende de la complejidad y el tipo de intervención más adecuados para cada persona. Esta valoración se realiza de forma individual, considerando las características anatómicas y los objetivos estéticos, con el fin de garantizar un tratamiento seguro y resultados armónicos.
¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones de la reducción de papada?
La cirugía para reducción de papada presenta, en general, una baja incidencia de complicaciones cuando se realiza en condiciones seguras y por personal especializado. No obstante, como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales que deben ser informados previamente.
Entre ellos se encuentran la posibilidad de sangrado, formación de hematomas, infección en el área tratada, corrección parcial del volumen o la necesidad de realizar procedimientos complementarios para optimizar el resultado. Asimismo, pueden presentarse irregularidades en la superficie cutánea, que en la mayoría de los casos se corrigen durante el proceso de recuperación o mediante ajustes posteriores.
Una adecuada evaluación preoperatoria y el seguimiento estricto de las indicaciones médicas ayudan a minimizar estos riesgos y a favorecer una recuperación segura.
¿La cirugía de papada puede dejar cicatrices?
La presencia y visibilidad de cicatrices en la cirugía para reducción de papada dependen, en gran medida, de la técnica quirúrgica seleccionada durante la valoración médica inicial. En la mayoría de los casos, las incisiones necesarias son pequeñas y se ubican en áreas estratégicas, lo que permite que queden discretamente ocultas y poco perceptibles.
Un adecuado planeamiento quirúrgico, sumado a cuidados postoperatorios apropiados, contribuye a que las cicatrices evolucionen de forma favorable y mantengan una apariencia estética.
Recomendaciones y cuidados después de la cirugía
La cirugía para reducción de papada generalmente no requiere un periodo prolongado de reposo, aunque es importante seguir ciertas indicaciones para favorecer una recuperación adecuada.
Se aconseja mantener una actividad física moderada durante los primeros siete días posteriores al procedimiento. También es fundamental utilizar el vendaje colocado en quirófano o la prenda compresiva (mentonera), según la indicación médica. Además, resulta esencial cumplir de manera estricta todas las recomendaciones postoperatorias y asistir puntualmente a los controles programados, ya que permiten evaluar la evolución y realizar ajustes si son necesarios.
El seguimiento de estas pautas contribuye a optimizar los resultados y a garantizar un proceso de recuperación seguro y controlado.
Contáctanos en Bogotá
Si prefieres envíanos un mensaje
Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica y la mejor ética profesional. Soy docente de cirugía plástica en la clínica universitaria Shaio, lo que me permite mantenerme a la vanguardia de las últimas técnicas en procedimientos faciales y corporales.
Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.