¿Cuáles son los objetivos de la frontoplastia?
La frontoplastia es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo principal es elevar y reposicionar las cejas que han descendido con el tiempo. En numerosas ocasiones, se consulta por blefaroplastia para corregir la apariencia de mirada cansada; sin embargo, en ciertos casos, el origen del problema no está en el exceso de piel del párpado, sino en la caída progresiva de las cejas, que provoca un pliegue cutáneo adicional.
La solución adecuada consiste en corregir la posición de las cejas, lo que puede realizarse de forma aislada o combinada con blefaroplastia, cuando también existe exceso de piel o bolsas en los párpados superiores. La frontoplastia endoscópica es una de las técnicas más empleadas y su indicación depende de una evaluación individual, considerando los hallazgos anatómicos y las necesidades específicas de cada persona.
¿Cómo es el procedimiento de la frontoplastia?
La frontoplastia es una cirugía diseñada para elevar y reposicionar las cejas y la región frontal. Se realizan pequeñas incisiones estratégicas en el cuero cabelludo cuando existe una adecuada densidad de cabello, o en la zona frontal alta en personas con poco o nulo cabello.
A través de estas incisiones, y utilizando técnica endoscópica, se separan cuidadosamente los tejidos para reposicionar las estructuras anatómicas caídas de la frente y las cejas. Posteriormente, se fijan de forma permanente al hueso frontal, logrando una mirada más fresca, rejuvenecida y natural, con resultados de larga duración.
La frontoplastia se efectúa de manera ambulatoria bajo anestesia general. Según la valoración individual, puede realizarse de forma aislada o combinarse con blefaroplastia de dos o cuatro párpados, optimizando así el rejuvenecimiento del tercio superior facial.
En el siguiente video te mostramos cómo es el procedimiento de frontoplastia endoscópica, combinado con una blefaroplastia o cirugía de párpados.
Sigue leyendo si quieres conocer más sobre la frontoplastia, o si prefieres ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá. Solicita una cita de valoración y resuelve todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.
¿De qué depende el precio de la frontoplastia en Bogotá?
El costo de una frontoplastia en Bogotá está determinado por diferentes factores clínicos y técnicos. Este procedimiento requiere un alto nivel de habilidad quirúrgica y experiencia para garantizar resultados seguros y estéticamente favorables. En la actualidad, la técnica endoscópica es una de las más utilizadas, ya que permite realizar incisiones mínimas, obtener cicatrices poco visibles y lograr una recuperación más rápida.
Además de la técnica quirúrgica, el precio de la cirugía depende del uso de equipos especializados, del entrenamiento riguroso del cirujano y del respaldo de un equipo médico con experiencia. Esta combinación de factores asegura resultados naturales y duraderos, siempre en concordancia con los más altos estándares de seguridad y calidad en cirugía plástica.
¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones?
La frontoplastia es considerada un procedimiento de cirugía plástica estética con bajo índice de complicaciones, especialmente cuando se realiza mediante técnica endoscópica. Este abordaje permite efectuar incisiones mínimas y visualizar de manera directa las estructuras nerviosas y vasculares, lo que reduce de forma significativa los riesgos asociados.
En casos poco frecuentes, puede desarrollarse un hematoma que requiera una intervención complementaria para su manejo. En cuanto a las contraindicaciones, estas son de carácter general y aplican principalmente a personas con enfermedades sistémicas no controladas. Cada paciente será evaluado de manera individual durante la consulta prequirúrgica, con el fin de garantizar la seguridad de la frontoplastia y determinar la idoneidad de su realización.
¿La frontoplastia puede dejar cicatrices?
En la frontoplastia endoscópica, las incisiones se realizan en áreas estratégicas del cuero cabelludo, lo que permite que queden ocultas y resulten prácticamente imperceptibles. Este abordaje evita la necesidad de retirar cabello, preservando así la estética capilar y reduciendo al mínimo la visibilidad posterior de las cicatrices. Gracias a esta técnica, se logra una integración natural del resultado, manteniendo una apariencia armónica y discreta en la zona tratada.
¿Cómo es el postoperatorio de la frontoplastia?
Después de la cirugía, es habitual que se presente un grado variable de inflamación y la aparición de hematomas leves, los cuales suelen disminuir de manera progresiva en un periodo aproximado de una a dos semanas. La mayoría de las personas reporta molestias mínimas, fáciles de manejar con la medicación indicada.
La frontoplastia se considera una de las técnicas más efectivas en cirugía plástica para lograr un rejuvenecimiento facial armónico, natural y duradero, manteniendo la expresión y las características propias del rostro.
Recomendaciones y cuidados después de la frontoplastia
El postoperatorio de la frontoplastia requiere atención a hábitos y cuidados que favorezcan una recuperación óptima, reduzcan el riesgo de complicaciones y prolonguen los resultados estéticos. Seguir las indicaciones del cirujano, mantener una alimentación adecuada y adoptar ciertas rutinas diarias contribuye significativamente a mejorar el bienestar y acelerar la cicatrización.
- Dormir en posición semisentada durante los primeros tres días para disminuir la inflamación y facilitar la cicatrización.
- Mantener una actividad física moderada que estimule el metabolismo y favorezca la recuperación.
- Priorizar el consumo de frutas ricas en vitamina C, vegetales frescos y proteínas de alto valor biológico, limitando a un carbohidrato por comida principal.
- Evitar frituras, embutidos y alimentos con exceso de condimentos para prevenir inflamación y retención de líquidos.
- Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas y mantener comunicación constante con el doctor Henrique de la Peña para resolver cualquier duda.
Antes y después de frontoplastia
Contáctanos en Bogotá
Si prefieres envíanos un mensaje
Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica y la mejor ética profesional. Soy docente de cirugía plástica en la clínica universitaria Shaio, lo que me permite mantenerme a la vanguardia de las últimas técnicas en procedimientos faciales y corporales.
Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.