¿Cómo es el procedimiento de la mentoplastia o cirugía de mentón?
La mentoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para armonizar el rostro al modificar la forma o proyección del mentón. Se realiza luego de un análisis detallado de las proporciones faciales, lo que permite determinar si es necesario aumentar o reducir el volumen del mentón para lograr un equilibrio estético.
Esta intervención puede llevarse a cabo de forma independiente o combinarse con otras cirugías faciales. Dependiendo de cada caso, puede realizarse bajo anestesia local o general. En mentones con poca proyección, se puede optar por la colocación de implantes de silicona biocompatibles. Por otro lado, cuando el mentón presenta una proyección excesiva, es posible realizar una osteotomía o recorte del hueso para mejorar la armonía facial.
La recuperación de la cirugía de mentón suele ser rápida y bien tolerada. En la mayoría de los casos, el tiempo de incapacidad requerido es breve y las molestias postoperatorias son mínimas.
- Duración de la cirugía: 1 a 3 horas
- Tiempo de incapacidad: 1 a 2 semanas
- Tipo de anestesia: General o local
- Costo de valoración: COP $180.000
Si quieres conocer más sobre la mentoplastia o cirugía de mentón, ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá. Solicita una consulta de valoración y resuelve todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.
¿De qué depende el precio de la mentoplastia en Bogotá?
El precio de una cirugía de mentón depende de varios aspectos clave. En primer lugar, el tipo de implante seleccionado influye directamente en el valor final del procedimiento. Además, durante la consulta inicial, se realiza una evaluación personalizada que permite identificar las características anatómicas específicas de cada persona. Este análisis ayuda a prever posibles retos técnicos y determinar la técnica quirúrgica más adecuada. Como resultado, el costo total de la mentoplastia se establece con base en las necesidades individuales, garantizando un enfoque seguro y profesional.
¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones de la mentoplastia?
La mentoplastia es una intervención con un perfil de seguridad favorable cuando se realiza bajo criterios médicos adecuados. Sin embargo, como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen ciertos riesgos que deben conocerse antes de tomar una decisión informada. Uno de ellos es la posible alteración de la sensibilidad en la zona del mentón, debido a la proximidad del nervio mentoniano. Esta condición suele ser transitoria, aunque en algunos casos puede prolongarse.
Además, dado que la técnica quirúrgica suele realizarse mediante abordaje intraoral, existe una baja probabilidad de infección en la herida. El sangrado en esta área es poco común, aunque no se descarta por completo.
Entre las contraindicaciones, se consideran aspectos como la cicatrización inadecuada, el uso prolongado de de algunos medicamentos, ciertas condiciones inmunológicas o enfermedades periodontales activas. Por eso, una valoración médica previa resulta esencial para garantizar la seguridad y efectividad de la cirugía de mentón.
¿La cirugía puede dejar cicatrices?
La mentoplastia se realiza a través de un abordaje intraoral, por lo cual no queda ninguna cicatriz visible.
Recomendaciones y cuidados después de la mentoplastia
Después de una mentoplastia, es fundamental seguir una rutina de recuperación cuidadosamente indicada por el equipo médico. Aunque la recuperación suele ser breve, se recomienda mantener reposo relativo durante los primeros siete días, evitando actividades físicas intensas.
Durante este período, es importante conservar el vendaje en la posición indicada para favorecer una correcta adaptación de los tejidos. Además, seguir de forma estricta todas las indicaciones postoperatorias permite optimizar los resultados y reducir posibles complicaciones.
Asistir puntualmente a los controles médicos posteriores también es clave para evaluar el progreso del proceso de cicatrización y realizar los ajustes necesarios en el seguimiento. Con estos cuidados, es posible favorecer una recuperación segura y obtener resultados armónicos y estables en el tiempo.
Antes y después de mentoplastia
Contáctanos en Bogotá
Si prefieres envíanos un mensaje
Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica y la mejor ética profesional. Soy docente de cirugía plástica en la clínica universitaria Shaio, lo que me permite mantenerme a la vanguardia de las últimas técnicas en procedimientos faciales y corporales.
Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.