¿Cuales son los objetivos de la cirugía para levantamiento de senos?
El levantamiento de senos o mastopexia, es un procedimiento quirúrgico diseñado para restaurar la posición y la forma mamaria, causada por la pérdida de volumen y la flacidez en los tejidos mamarios causada ya sea por la lactancia mamaria, fluctuaciones importantes en el peso, la edad, o una mezcla de los anteriores factores.
¿Cómo es el procedimiento de levantamiento de senos?
El levantamiento de senos puede realizarse con o sin la inserción de implantes mamarios, y esto dependerá de la evaluación médica realizada en cada paciente, individualizando sus requerimientos, y tras una evaluación física exhaustiva durante la consulta.
Tras esta evaluación, se definirá el tipo de procedimiento a realizar, puesto que existen varias opciones quirúrgicas que implican desde cicatrices mínimas hasta cicatrices más extendidas, para adaptarse a las necesidades particulares de cada paciente.
Sigue leyendo si quieres conocer más sobre la cirugía para el levantamiento de senos, o si prefieres ponte en contacto con el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá, para solicitar una cita de valoración y resolver todas tus dudas como duración del procedimiento, tiempos de recuperación, riesgos, contraindicaciones y precios.
¿Cuál es la diferencia entre un levantamiento de senos y una mamoplastia de aumento?
La clave para elegir entre un levantamiento de senos (pexia mamaria) y una mamoplastia de aumento está en la posición del pezón.
Si el pezón está caído (por debajo del pliegue del busto), se recomienda un levantamiento de senos para devolverles firmeza y una mejor posición. Este procedimiento puede realizarse con o sin implantes, dependiendo del volumen deseado y la anatomía de cada paciente.
Si el pezón está en su posición natural, pero los senos tienen poco volumen, la mejor opción es un aumento mamario con implantes, ya que no hay flacidez que corregir. Solo se busca dar más tamaño y proyección.
Cada caso es único, por eso es importante una evaluación médica para encontrar la mejor opción según tu cuerpo y los resultados que buscas.
¿La cirugía de levantamiento de senos puede reducir su tamaño?
No necesariamente. El objetivo principal de esta cirugía es reorganizar los tejidos para lograr una forma más firme y estéticamente armoniosa. En la mayoría de los casos, las pacientes que necesitan un levantamiento mamario tienen poco volumen en sus senos, por lo que la cirugía busca preservar al máximo el tejido existente para obtener el mejor resultado.
Si la paciente ha perdido mucho volumen, se puede considerar el uso de implantes mamarios para recuperar la plenitud estética de los senos y lograr un resultado más equilibrado. Todo esto se evalúa en la consulta médica con el doctor Henrique de la Peña, donde se define la mejor técnica según las expectativas y necesidades de cada persona.
¿Es posible corregir la asimetría de los senos con la cirugía?
Sí. La mayoría de las mujeres tienen ligeras diferencias entre sus senos, y en algunos casos, esa asimetría puede ser más notoria. Si deseas corregirla como parte de tu cirugía, podemos adaptar las técnicas de levantamiento de senos o pexia mamaria para lograr que ambos luzcan lo más simétricos posible.
Eso sí, es importante resaltar que ningún cuerpo es perfectamente simétrico, por lo que nunca se puede garantizar que quedarán exactamente iguales. Sin embargo, el resultado sí será armonioso y natural, con una apariencia muy similar entre ambos.
¿La cirugía deja cicatrices visibles y cómo serían?
Sí, toda cirugía que implique cortes en la piel dejará cicatrices, ya que es la forma natural en la que el cuerpo sana. Pero no te preocupes, un buen cirujano plástico como el doctor Henrique de la Peña, siempre busca minimizar su apariencia.
Una menor visibilidad de las cicatrices se logra primero, realizando la cirugía con el mayor cuidado posible para que la piel cicatrice de la mejor manera y la marca sea casi imperceptible. Segundo, ubicando las incisiones para el levantamiento de senos, en lugares estratégicos como pliegues naturales del cuerpo, para que queden lo más ocultas posible.
Además, cada persona cicatriza de manera diferente, lo que influye en el resultado final. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las cicatrices son muy sutiles y con el tiempo pierden visibilidad.
¿Pueden las cicatrices del levantamiento de senos empeorar con el tiempo?
Después de la cirugía, las cicatrices pasan por un proceso natural de recuperación que varía en cada persona. En la mayoría de los casos, si se sigue correctamente el cuidado postoperatorio indicado por el cirujano plástico, las cicatrices quedan con un aspecto muy discreto y de buena textura. Además, al usar una técnica quirúrgica cuidadosa, las cicatrices suelen quedar en zonas poco visibles.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de cicatrización es diferente entre cada paciente.
¿Puedo amamantar después de una mastopexia?
Sí, normalmente un levantamiento de senos o una reducción mamaria no afectan la capacidad de lactancia.
¿Cómo afecta el envejecimiento o el embarazo los resultados del levantamiento de senos?
Es una pregunta muy común, y siempre les explico a mis pacientes que la cirugía mejora la forma y posición de los tejidos en el momento en que se realiza, logrando un resultado natural y armonioso.
Sin embargo, hay factores que no podemos detener, como el envejecimiento natural de la piel o los cambios en el cuerpo después de un embarazo o una pérdida de peso significativa. Estos pueden influir en los resultados con el tiempo. Pero no te preocupes, siempre podemos evaluar opciones para mantener tu resultado lo mejor posible.
¿Los senos se sentirán naturales después de la cirugía?
Es una cirugía que reacomoda tus propios tejidos para devolverles una posición más natural y estética. Esto hace que tus senos luzcan y se sientan mejor, lo que también mejora tu confianza. Es importante saber que no cambia la calidad de la piel ni del tejido, solo su ubicación, por lo que la sensación sigue siendo normal en la mayoría de los casos.
¿Debo usar un brasier especial después de la cirugía?
Sí. Recomiendo usar un brasier deportivo que brinde buena sujeción y compresión durante las primeras 8 semanas. Después de ese tiempo, y según tu evolución en las consultas de control, se puede ajustar el tipo o el tiempo de uso del brasier.
¿Cuáles son los riesgos asociados con una mastopexia?
Sí, como cualquier cirugía, el levantamiento de senos o mastopexia tiene algunos riesgos, aunque es un procedimiento bastante seguro dentro de la cirugía estética corporal. Algunas posibles complicaciones pueden incluir:
- Sangrado que en raras ocasiones puede requerir una nueva intervención.
- Infección en el área de la cirugía.
- Apertura de puntos (dehiscencia) durante la recuperación.
Es importante recordar que estos riesgos no son exclusivos de la mastopexia, sino de cualquier procedimiento quirúrgico. Por eso, elegir un cirujano experimentado y seguir todas las indicaciones postoperatorias ayuda a minimizar cualquier complicación.
¿Cuánto cuesta el levantamiento de senos y de qué depende su precio?
El costo de una cirugía no es igual para todos, ya que cada paciente es único. En la consulta médica evaluamos tu caso de manera personalizada, considerando tu anatomía, expectativas y los procedimientos necesarios para lograr el mejor resultado posible. Solo después de esta evaluación podemos determinar el precio de la cirugía.
¿Soy una candidata adecuada para una mastopexia?
Si sientes que tus senos han perdido firmeza y te gustaría mejorar su apariencia, podrías ser candidata para una mastopexia.
Lo más importante es que tú desees hacerte la cirugía. El doctor Henrique de la Peña evaluará tu caso para asegurarse de que no haya ninguna contraindicación médica y así ayudarte a lograr el resultado que buscas.
¿Es recomendable hacerme un levantamiento de senos antes o después de un embarazo?
Lo ideal es esperar al menos 12 meses después de terminar la lactancia antes de hacerte una mastopexia, porque en ese tiempo, los tejidos mamarios se estabilizan y se logra un resultado más predecible y duradero. Tu cuerpo necesita su tiempo para recuperarse completamente y adaptarse.
¿Cuánto dura una cirugía para levantamiento de senos?
El procedimiento se realiza usualmente en régimen ambulatorio, y requiere anestesia general para su realización. La duración del mismo, dependiendo de la técnica escogida y las características propias de cada paciente, está entre dos y cuatro horas.
¿Cómo es el postoperatorio del levantamiento de senos?
En el postoperatorio, suelen ocurrir inflamación moderada de las mamas, formación de morados (equimosis) alrededor de las mismas, y dolor leve a moderado, que usualmente se controla bastante bien con los analgésicos formulados en el postoperatorio. Estos síntomas suelen presentarse tras el levantamiento de senos, durante la primera semana y a partir de allí disminuyen gradualmente en forma importante, especialmente durante las primeras tres semanas.
Antes y después de levantamiento de senos o mastopexia
Contáctanos en Bogotá
Si prefieres envíanos un mensaje
Doctor Henrique de la Peña Cirujano Plástico

En mis 20 años de experiencia como especialista y 30 años como facultativo de la medicina, he dedicado mis esfuerzos a lograr la excelencia académica, una ética profesional intachable, la enseñanza de mi arte, y a cambiar positivamente la vida de mis pacientes tanto en cirugía estética como en cirugía reconstructiva en Bogotá.
Conoce más sobre el doctor Henrique de la Peña cirujano plástico en Bogotá.